


Proyecto piloto: Referencia, si funciona se hace proponer, generar.
Bueno.. ¿qué será? El tamaño del lote, tal vez. Al comienzo tienes una idea nebulosa, impresisa de algo. Cómo se va a construir, si no lo piensas es un problema. La forma, el volumen que tendrá. Mas, Todo debe venir junto.
Cuando tienes vocación sientes un placer interno. Sin vocación es más frío. Saber poder escoger lo que el cliente necesita. Aceptar un intercambio de ideas, sentimientos. Tener una comprensión funcional constructiva. Tener una autocritica de tu propio trabajo.
IDEAS FUNDAMENTALES según García Bryce.
La Arquitectura: Es aquello con lo cual tengo una conexión con el vida.
Proyecto: La graficación, el aborbar conjunto la idea se realiza conceptualmente antes de hacerla.
La Universidad: Sitio lleno de alumnos con algunos profesionales que dicen serlo.
En mi opinión, me sorprende mucho cómo en una época tan antigua, sin las facilidades que hoy tenemos, se pudieron crear obras tan maravillosas, como por ejemplo la que vemos en la foto adhunta que es una Catedral en Milán, llamada el Duomo. Otro ejemplo son las obras que se hicieron en Grecia o en Roma a.C.
Fuerzas que insiden en el edificio
Estas fuerzas son las que se encargan que el edificio funcione correctamente, es decir, que sea seguro ante cualquier circunstancia. Las fuerzas son: la Tracción, la flexión (dos feuerzas en sentido contrario que giran en torno a un eje, donde el momento de inercia es cuando se llega a romper).
Existen diferentes tipos de cargas en un edificio, las cuales las cargan los diferentes elementos estructurales de concreto armado, en la mayoría de los casos. Las cargas son: Muertas o permanentes, que son el peso ; vivas o no permanentes, que son las personas, muebles; y las dinámicas, que son el viento, agua, sismos.
"La Arquitectura es producto de las circunstancias" Kahn
Kahn tiene mucha razón, ya que un edificio, por ejemplo, depende mucho de las circunstancias a las que se presenta, como los daños que sufrirá por un eventual sismo, vientos fuertes, aparte de las circunstancias que icluye a las personas que vivirán en el edificio, lo cual para cada lo aprecia de manera diferente.
Elementos estructurales
Éstos son los que se encargan de pasar las cargas uno al otro para poder transportarlas por último al suelo portante. Son:
En la composición de un edificio: Todo depende de todo. Debe existir un sistema bien organizado para que el edificio pueda funcionar correctamente. Todo se complementa, como hemos visto anteriormente, los elementos estructurales depende unos de otros para poder recibir y transferir las diferentes cargas unos a otro.
La estructura se comprende por:
Armaduras
Centro Nacional de Arte y Cultura (Paris 1977)
por los arquitectos Renzo Piano y Richard Roger
Se puede apreciar como la entrada es por afuera, creandole al edificio una sensación que es completamente independiente, y como si la entrada estuviese flotando, muy diferente a otras estructuras convencionales.
"El dibujo arquitectónico intenta traducir en imagen, del modo más preciso
posible, la irradiación del objeto en un determinado lugar". (...) Son
importantes los bocetos que señalan expresamente una realidad que aún está en el
futuro".
"Creo que los edificios que, poco a poco, son aceptados en su entorno,
deben poseer la capacidad de hablar de múltiples maneras con el sentimiento y la
razón".En mi opinión, citando este fragmento de la lectura, creo que cada obra importante da esa sensación que ha estado ahí siempre, y te hace sentir como si fuera parte de ti, bueno mucho depende de tu relación con el lugar y con la obra que se encuentra ahí.
Los planos de obra, son los más detallados y objetivos, según Zumthor, ya que te explican bien cómo va a ser todo lo que comprenderá la obra. Te muestran el misterio y la tensión interna que comprende el cuerpo arquitectónicamente ensamblado.
"El poroceso del proyecto se basa en su continuo juego conjunto de sentimiento y razón".
El arquitecto se ve afectado por miles de sentimientos cuando comienza a idear su obra, pero debe tratar de encontrar el balance entre lo que quiere transmitir y lo que se pueda hacer realidad.
Proyectar significa inventar. Esta innovación va creciendo cada vez más. Lo importante cuando no tienes una idea, es no desesperarse, pensar bien en lo que quieres hacer, tranquilizarte, conectarte con tu ser interior y volverlo a intentar.
La gente es la que se encarga de plantear la atmósfera en el espacio, no alrevez. Son las personas las que le dan la ecensia al lugar, ya que para ellas está creada. No olvidemos que El hombre es el centro del espacio.
Todo lo que pertenece a la obra hace referencia a un todo, todo se trabaja en conjunto. En el momento que se crea el edificio, ya es por sí mismo, y comienza su historia, gracias a las personas que habitarán en él.
Cada casa se construye para un fin deerminado, y para una sociedad determinada. La Arquitectura debe ser bien pensaba, es decir, se tiene que saber bien a quién va dirigida y qué es lo que necesitan o lo que quieren.
Lo importante es lo que va a transmitir el espacio a las personas que entren en él, como los sentimientos.
¿Por qué quiero ser arquitecto?
Después de analizar cada uno de estos puntos que me han dado una definición más amplia de lo que significa ser arquitecto. Se requiere de varias características, las cuales no son fáciles de adquirir. Yo quiero ser arquitecta porque realmente me identifico mucho con lo que hace uno. Quiero ser arquitecta desde hace 8 años, es decir desde que tenía 11 años de edad. En todos estos años he ido aprendiendo cada vez más de mi carrera, además que mi tía es arquitecta y siempre iba a ver a su oficina sus maquetas, algunas obras, las galerías, entre otros. Me gusta mucho el ambiente en el cual trabaja el arquitecto, el hecho de poder llegar a la gente, es decir a sus clientes, por medio de sus propias ideas, su propia creatividad de crear espacios, primero dibujados en un pedazo de papel y después verlos en la realidad, es para mi, la realización más completa que podría sentir. Saber que todo mi anteproyecto servirá para el bien de una familia, de un grupo de personas, saber que mi esfuerzo sirvió de algo, signifique algo para esa persona, para esas personas es el mejor regalo que pueda recibir. Además, que la arquitectura implica mucho relacionarse con los demás, viajar, alimentar tu vida espiritual, innovar cada vez más, crear. En mi opinión es la carrera más completa, ya que no se inclina hacia ningún extremo, es y será siempre la mezcla del arte y la ciencia, será siempre el arte funcional. Sé que mi definición ira cambiando a lo largo de toda mi carrera y de mi vida, pero estoy muy segura que quiero ser arquitecta, ya que abarca todo lo que, en lo que mi concierne, es bueno para la vida, servir a los demás y expresarte por medio del arte, que a la vez se pueda utilizar.
Reflexión sobre el video de la vida de Luois Kahn
Para terminar, en mi opinión, todo ser humano debe tratar hasta lo imposible de encontrar ese balance en nuestras vidas, ya que sino, seremos infelices. Al fin y a cabo lo que realmente se hace feliz es estar rodeado de tus seres queridos, todos necesitamos de alguien a quién acudir, contar, no podemos simplemente ser nómadas vagando por las calles, nuestra naturaleza nos llama a ser un ser social. Engañándonos y evadiendo la realidad no podremos llegar a ninguna parte. Simplemente debemos vivir, tratar de ser felices dando felicidad.